X A V I Posted May 31, 2024 Posted May 31, 2024 Gracias a la Raspberry Pi se puede crear cualquier tipo de dispositivo, desde una máquina que detecta la música reguetón y actúa en creando una interferencia en el altavoz que la reproduce, hasta sistemas completos de domótica. Sin embargo, no es el único fabricante de placas de reducidas dimensiones que podemos encontrar en el mercado. Si buscas una placa pequeña, muy pequeña, basada en x86, la solución que propone LattePanda es la que estás buscando, concretamente el modelo LattePanda Mu, un modelo gestionado por un procesador Intel N100, lo que supone una importante diferencia en comparación con la arquitectura de la Raspberry Pi. Qué nos ofrece la LattePanda Mu Como hemos comentado más arriba, la CPU de LattePanda Mu es el N100, un procesador de 4 núcleos a 3,4 GHz en una placa que mide 60 x 69 mm, un factor forma muy interesante y que puede tener un sin fin de utilidades en todo tipo de ámbitos. Incluye 8 GB de memoria LPDDR5 a 4.800 MHz y 64 GB tipo eMMC 5.1. En cuanto a las opciones de expansión, cuenta con hasta 9 carriles PCIe 3.0, hasta 4 USB-A 3.2 de 10 Gbps, 8 USB 2.0, 2 SATA 3.0 a 6 Gbps, 4 UART, 4 I12C y hasta 64 pines GPIO, dependiendo del modelo. En cuanto a las salidas de vídeo, cuenta con una salida eDP 1.4 y 3 salidas HDMI 2.0. Si hablamos de las opciones de conectividad, el LattePanda Mu incluye soporte para Wi-Fi, Ethernet y Bluetooth. Al tratarse de arquitectura x86 y teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, se puede gestionar esta placa y todo el conjunto con Windows, 10, Windows 11 y cualquier distribución Linux. Esta nueva placa está disponible en dos versiones: Lite Carrier y versión completa de evaluación. Ambos modelos incluyen una ranura PCIe 3.0 x 4, lo que permite añadir una GPU, aunque sin muchas pretensiones. Además, también cuenta con puertos USB, ethernet y HDMI. Ambos modelos incluyen dos ranuras M2: una para unidades 2230 PCIe 3.0 y otra para añadir conectividad inalámbrica. La placa de evaluación completa ofrece un amplio abanico de opciones de conectividad, por lo que es el mejor modelo si queremos llevar a cabo un proyecto en condiciones y sin ningún tipo de limitaciones. El punto más atractivo de esta nueva placa con procesadores Intel es la potencia que es capaz de ofrecer y la versatilidad de permitir utilizar tanto Windows como distribuciones Linux completas. Según afirma LattePanda en su sitio web, el resultado obtenido por Geekbench 6 es el doble de potente que la Raspberry Pi 5 para operaciones multinúcleo y algo menos del doble con un solo núcleo. Precio y disponibilidad El modelo LattePanda Lite Carrier tiene un precio de 39 dólares, un precio que se reduce a 38 dólares si compramos entre 3 y 4 modelos, a 37 dólares comprando entre 5 y 9 y a 36 dólares si compramos más de unidades. Lo podemos comprar desde aquí. La versión de evaluación completa parte de 89 dólares. Este se reduce hasta los 87 dólares si compramos entre 3 y 4 modelos. Si compramos entre 5 y 9, el precio baja hasta los 86 dólares y si compramos más de 10, el precio se queda en 83 dólares. Está disponible desde aquí. Desde esos mismos enlaces, también podemos comprar el disipador en forma de ventilador por 12 dólares, un disipador de aluminio sin ventilador por 7,90 dólares y la fuente de alimentación por 39 dólares. Como puedes ver, las opciones son muchas para adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios, pero lo que queda patente es que es un sistema que le va a plantar cara a las todopoderosas Raspberry Pi, siendo más potente y más barato. https://hardzone.es/noticias/equipos/lattepanda-alternativa-raspberry-pi-cpu-intel/
Recommended Posts